Estimados clientes, prospectos y lectores,
Referente a la nueva iniciativa de reforma eléctrica, aprovechamos para compartirles la siguiente información para su tranquilidad. La iniciativa en resumen propone:
• La CFE será un organismo del Estado. Se elimina la estricta separación entre filiales, un solo ente. O sea que no afecta a paneles solares en techo.
• La CFE será la encargada de despachar 54% de la energía. El Sector privado el resto. Como habrá energía más cara, principalmente empresas y clientes DAC; no afecta paneles solares en techo.
• Desaparecen los contratos de autoabasto. Usuarios Calificados tendrán que adquirir energía a CFE. Afecta a las empresas que no tendrán energía más competitiva, indirectamente los precios del consumidor; afecta a los grandes generadores con parques gigantes; no afecta los paneles solares en techo.
• CENACE se reincorpora a CFE. Esto de igual manera no afecta la instalación de paneles solares.
• El Estado explorará el Litio.
La iniciativa si promueve el uso de Paneles Solares en Techo (página 23 y 24), únicamente no han entrado al detalle de los mecanismos, pero será algo que se resolvería, si es que logra avanzar en los primeros pasos por las cámaras legislativas. Anexo FOTO.
Incluso indirectamente apoya a los Paneles Solares en Techo, ya que al aumentar el costo de energía para las empresas, éstas van a voltear a la energía más eficiente, barata y limpia, que son los Paneles Solares en Techo, generando su propia energía renovable en sitio, siendo la mejor opción desde un principio. En donde empresas/comercios/industrias medianas pueden generar desde el 50% hasta el 99% de su energía.